"Compartir con grandes y chicos momentos emotivos y de alegría rodeados de la naturaleza"
Entrevista al dirigente de la sección menor del Grupo scout 116 City Bell, Mauro Spadafora, donde nos contara sus experiencias como beneficiario y como lleva hoy la vida como dirigente de los más chicos y que diferencia encuentra entre ser beneficiario y dirigente.
-¿Cómo fueron tus inicios en la etapa scout Mauro?¿ Por qué
elegiste hacer esto?
-
Mis comienzos arrancan de chiquito gracias a unos vecinos que iban al grupo que
nos invitaron a probar si me gustaba las actividades o no. Y de ahí, empecé, mis
papas me llevaron y justo en ese día se realizo el cambio de asociación de
ADISCA a Scout de Argentina. Fueron pasando los sábados y me gustando cada vez más.
De chico uno no elije hacer esto pero a medida que pasaban los años fui
diciendo en seguir porque me encantaban las actividades.
-¿Cuáles son las cosas que te gusto mas y cuáles no tanto,
mientras eras beneficiario?
-
Las cosas que me gustan y me siguen gustando es la de compartir con grandes y
chicos momentos emotivos y de alegría rodeados de la naturaleza como por
ejemplo, fogones, veladas, etc. Algo que no me gusto fue cuando era chiquito y
el clima no nos acompañaba.
-¿Qué personas admiraste
y actualmente seguís admirando en ese tiempo?
-
Unas de las personas que admiro es Alfredo Gismano, es mi modelo a seguir por
su trayectoria dentro del movimiento, ya que fue nuestro fundador del grupo,
nuestro jefe de grupo y además director de distrito, director de zona y
formador. Otras de las personas que admiro es Dario Michalko (dirigente),
porque fue mi primer dirigente cuando era pequeño y después con el tiempo nos
encontramos trabajando como dirigentes para los chicos y también en la vida,
compartimos el mismo recurso laboral donde somos grandes amigos, ya que algunas
veces me brinda muchas ideas para los campamentos y en otras actividades
importantes que realizamos en la sección.
-¿Qué sección/es te gusto transitar?
-
Me gustaron dos principalmente, por un lado, Los Rober la sección que va desde
los 17 a 21 años, porque fue la etapa final de culminar una formación como
beneficiario sabiendo que a partir de allí, vendría lo mejor, que es la de
dirigir. Y la otra sección es la Manada que va desde los 7 a 11 años porque
fueron mis comienzos de pequeño y de querer aprender cosas nuevas día a día,
además porque dije que cuando sea dirigente iba a dirigir a los más chicos.
- Siendo beneficiario,¿ qué
momento te gusto participar más?
-
El momento que me gusto mas fue cuando mi dirigente de la sección mayor me dio
el aval de llevar a cabo una jornada de donación de sangre en el Club Atlético
en el año 2012, donde asistieron un montón de personas en acercarse a ayudar y
que tuvo la participación del ministro de transporte Florencio Randazzo. Fue un
lindo acontecimiento, ya que recibí felicitaciones de mis superiores y además
realice una ayuda para esas personas que están enfermas.
- ¿Como es tu vida en el grupo, ahora como dirigente?
-
Me gusta lo que hago, me siento cómodo, planifico junto a mis ayudantes, actividades para los chicos y que si bien a veces cuesta, lo hago por el futuro de ellos. Esta bueno
esto, porque no es ser dirigente y nada mas sino la idea es ir formándose y
escalando cargos jerárquicos en el movimiento.
- ¿Por qué decidiste dirigir a los más chicos?
- Porque son inocentes, son más divertidos, y
mediante el juego y la fantasía aprenden jugando y captan el objetivo de la
actividad y con ello, voy viendo el crecimiento personal de cada uno y que ellos están sumergidos en el libro de
la selva que es nuestro fondo motivador.
- ¿Con que dirigente aprendiste mas en toda tu etapa scout? ¿Por
qué?
-
Sin dudas es Darío, forma parte del consejo, que son todos los dirigentes en
general y con los módulos uno hace que se forme como dirigente e ir aprendiendo
día a día junto a ellos.
-¿Qué diferencias encontras entre ser scout y ser dirigente?¿ Es
la misma sensación?
-
No es la misma sensación, porque ser beneficiario, es el chico que está a la expectativa de lo que
tenga q ser, de lo que vendrá, y lo haces protagonista en realizar ciertas tareas,
en cambio ser dirigente es un rol que da las pautas para que el chico se vaya formando. Están buenas esas dos
facetas porque transmitís los conocimientos aprendidos como beneficiario.
- ¿Siempre soñaste con ser dirigente de alguna sección?
-
Es uno de los tantos objetivos que yo quería lograr para aprender a cumplir el día
de mañana el compromiso de poder conducir a los chicos a una enseñanza similar
o mejor a lo que aprendí yo. Y ahora que lo soy, es algo lindo en mi vida que
lo voy a recordar siempre y todas mis enseñanzas implementarlas en la vida en
general.
- Ahora como dirigente,¿ qué conclusión o explicación me podes
brindar sobre el grupo scout 116?
-
El grupo es como mi segunda casa, un buen ámbito para trabajar, que todos
venimos de diferentes lados y que hoy nos encuentra trabajando en conjunto para
un mismo objetivo, formar y educar a los más jóvenes. Además con algunos
dirigentes atravesamos por lo mismo y
eso lleva a que sea más armonioso.
-¿Qué cosas modificarías en el grupo? ¿A quién elegirías como
jefe?
-
Hoy por hoy, nada porque cada uno trabaja en lo suyo, si me gustaría que se
agregaran más adultos pero dentro de todo está bien el grupo. Yo no elijo, eso
se designa mediante un consejo después de tres años y la que fue elegida fue
porque merito suyo y era la más competente para ese cargo.
¿Qué campamentos cree usted el/ los más importantes?
-
El primero fue en el 2007 que fue en la República de los Niños, en la localidad
de Gonnet, donde se celebro juntos a todos los grupos scout de La Plata y
alrededores, el centenario de la creación del Movimiento Scout. Otro de los más
importantes, fue en el 2012 en el Parque Camet de la Ciudad de Mar del Plata
donde allí se festejo los 100 años del Movimiento Scout en Argentina y ahí si
participaron todos los grupos scout de la República Argentina. Y el último que
he participado fue en julio de 2015 donde colabore en el campamento de la
delegación Argentina que viajaba al evento mundial en Japón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario